Un Comienzo auspicioso Para Blanquita

Ortopedista ha comenzado un trabajo con Blanca

En su casa en Salto, la niña Blanca Filippini recibió la visita del mecánico devenido ortopedista Enrique Ostrovski. El apoyo del futbolista Darío Silva hará posible un nuevo camino para la niña que se recupera.

Después del largo proceso de operaciones y amputaciones a que fue sometida Blanca Filippini, sus padres se encuentran sorprendidos con la evolución que viene teniendo la niña. La semana pasada volvió a su casa luego de pasar por Centros de Tratamientos Intensivos del Hospital local, en el Pereira Rossell y una primera etapa en el Centro Teletón.

El de ayer fue otro día especial para la familia de la pequeña y su entorno en este proceso, porque al mediodía se hizo presente el técnico en prótesis Enrique Ostrovski, especializado en construcción de fibra de carbono, que junto al ex futbolista Darío Silva asumieron el compromiso de hacerse cargo del tratamiento de la niña hasta los 18 años, en cuanto al recambio de los aparatos.

A la niña, el Ministerio de Salud Pública le aportó las prótesis y todavía no las pudo utilizar, debido a que la sensibilidad en la cicatrización en los muñones le causa mucho dolor y no las soporta. «Pesan más de un kilo y medio cada una», dijo su padre Omar, ahora entusiasmado con la técnica que aportará Ostrovski, que no sólo reducirá el peso a la mitad, sino que serán construidas artesanalmente y a la medida.

La presencia en Salto de este técnico ortopédico riverense, que adquirió mas relevancia nacional e internacional cuando asistió a Darío Silva y con su trabajo le permitió retornar a un campo de juego, no pasó inadvertida para algunos salteños que han padecido accidentes y perdido sus piernas. Ayer, al saberse que estaría en el domicilio de los Filippini para extraer moldes de las piernas de Blanca, otras personas en sillas de ruedas y apoyados en muletas aguardaron para consultarlo sobre sus dificultades y padecimientos para los desplazamientos a partir de la utilización de prótesis comunes.

En medio de los sollozos de Blanca, que se negaba a dejar aplicar yeso en sus piernas para el molde, Enrique Ostrovski respondía las preguntas y coordinaba una nueva vuelta a Salto para ocuparse de sus casos.

«Ya le dije a Darío (Silva) que con él muy pronto vamos a armar una selección y estamos seguros que clasificamos a Uruguay para el mundial», dijo entre risas el técnico ortopédico para darle ánimo a un joven hombre que mientras trabajaba en la calle a fines de la década de 1980 fue embestido por un automovilista que conducía en estado de ebriedad y perdió una pierna y le afectó gravemente la otra. «Quedate tranquilo que vas a caminar sin dolor. Llamame el martes y hablamos», le dijo Ostrovski.

No menos optimistas son los padres de Blanca que con este aporte de prótesis de fibra de carbono que recibirán en los próximos días esperan que la niña se adapte sin inconvenientes por la diferencia de peso que tendrán, así como a la medida de su cuerpo.

«Estoy seguro que la nena se va a adaptar después de lo que me mostró Enrique (Ostrovski), van a ser una pluma comparada con las que tiene, que nos tuvimos que resignar a que nos las usara porque sufre de dolor en los muñoncitos. No sabemos como agradecerle a este hombre y a Darío Silva que desde un primer momento cuando se enteraron de la situación se comprometieron a solventar los gastos hasta que cumpla la mayoría de edad», comentó Omar Filippini.

Según Ostrovski, su relación con Darío Silva surgió después del accidente y cuando se encontraba el futbolista en España para su recuperación lo contactó al enterarse del trabajo que él hacía mediante la utilización de fibra de carbono. «Leyó una nota aparecida en El País que me la hizo Freddy Fernández en Rivera y felizmente el hoy le está pegando de nuevo a la pelota, como lo está haciendo en Colombia en una obra de beneficencia y yo aquí en Salto aportando algo para Blanquita y muy pronto vamos a venir los dos para comer un asado con esta familia porque es la voluntad de Darío», dijo el técnico.

Ostrovski se especializó en trabajos en base a fibra de carbono en Buenos Aires y en Rivera montó su taller que hoy está certificado por Laboratorio Técnico del Uruguay (LATU). «Lo mío es artesanía, no trabajo en forma industrial y cada día son más los pedidos que recibo y me está limitando mis viajes a Brasil país donde tengo compromisos que cumplir con clases que brindo relacionadas a la construcción con el material fibra de carbono», dijo Ostrovski.

Salud pública y teletón por otra vía

Desde su recuperación en el Hospital Pereira Rossell, técnicos de la cátedra de Ortopedia del hospital y el equipo del Centro Teletón comenzaron a trabajar en la aplicación de prótesis para la niña. Para ello el Ministerio de Salud Pública hizo un llamado a empresas especializadas y seleccionó un proveedor, basándose en criterios de precio y calidad de las prótesis. Sobre principios de este mes Blanca tuvo contacto por primera vez con las prótesis adquiridas por el MSP. «Se le probaron por primera vez, es un proceso lento, de aceptación de ella y de la familia», explicó entonces la médica Laura de Castellet, directora técnica del Centro Teletón. La profesional indicó que el proceso debía ser, por fuerza, gradual ya que las prótesis deben ir adaptándose debido a que los muñones varían de tamaño. «Tenemos que tener paciencia para darle tiempo a la niña y a la madre», señaló de Castellet..

Continue reading

Mujica y Astori salen a trabajar al Pueblo

Mujica y Astori salen a trabajar al Pueblo

Tras la proclamación de la fórmula presidencial del Frente Amplio ayer en el Plenario, José Mujica y Danilo Astori arrancaron su campaña y encabezan hoy dos actos con distitnas coordinadoras.

A las 15 horas lo hacían con la de Solymar y a las 20 lo harán en Pando, continuando los encuentros con las distintas coordinadoras el martes.

Ayer el candidato a la vicepresidencia remarcó en el Plenario que la campaña de la coalición de izquierda deberá caracterizarse por emitir mensajes «coherentes» y «un solo discurso». Agregó que si existe confianza entre los propios integrantes de izquierda, «esto será transmitido a la ciudadanía».

Además, advirtió que en sus discursos contrapondrá los resultados de la administración del actual gobierno con la de los partidos tradicionales, aunque advirtió que «nadie gana una elección comparando el pasado».

Del mismo modo, subrayó que hasta ahora los únicos que tienen un programa único son los sectores de izquierda.

Por su parte, Mujica volvió a escribir ayer en su página web y señaló con respecto al rol que jugará su compañero de fórmula en un eventual gobierno de la izquierda, que «vice es como segundo y Danilo no es segundo de nadie». «Lo queremos para que sea primero a medias conmigo», aseguró. «Para que nos mejore el cuadro. Para que protagonice el gobierno», subrayó.

El candidato a la presidencia advirtió que la fórmula del Frente es «el punto de encuentro entre la sensibilidad social y la inteligencia»..

Continue reading

Charla sobre acuerdos, sin apurar los temas

El candidato del Partido Nacional, Luis Alberto Lacalle,

El candidato del Partido Nacional, Luis Alberto Lacalle, recibió hoy de mañana en su domicilio de Carrasco al candidato colorado Pedro Bordaberry. Al salir de la reunión ambos manifestaron su preocupación por la propuesta de reforma constitucional promovida por el Frente Amplio.

En este sentido, el candidato nacionalista dijo que conversaron sobre «temas de proyección un poco más larga», ya están de acuerdo en que más allá de que les ocupa el presente, también les «preocupa el futuro».

Lacalle sostuvo que repasaron temas político electorales, al tiempo que volvió a manifestar su inquietud por la «indefinición del proyecto de reforma constitucional que presentan los compatriotas del Frente Amplio». «Presentar un proyecto de cirugía mayor constitucional como es una Asamblea Constituyente, sin definir para qué no nos parece que sea un factor de tranquilidad o de certeza jurídica, ni política para el país», remarcó.

En cuanto, a los acuerdo políticos entre ambos partidos en miras a octubre y noviembre, el ex presidente afirmó que conversaron sobre eso, pero indicó que «no hay una fórmula, puede ser o puede no ser». «No hay magia, ni ha fórmula mágica en ese aspecto», agregó.

Por su parte, Bordaberry expresó su intención de trabajar «duramente» hasta octubre, ya que no cree que sea bueno «cruzar los puentes» antes de llegar a ellos. Al respecto, indicó que coincidió con su rival nacionalista en que las elecciones de octubre son esencialmente legislativas, ya que con ellas se define la composición del Parlamento para los próximos cinco años, hecho que «va a condicionar al presidente que sea electo en noviembre».

El candidato colorado, manifestó también su preocupación por la propuesta de reforma constitucional que propone el Frente Amplio. Y agregó que otro de los temas centrales de la reunión con Lacalle fue la manera en que se va a realizar la campaña electoral. «Nuestra campaña no va a hacer de ataques ni de responder ataques, va a ser de debatir ideas».

En este sentido, recalcó la disposición del candidato de blanco de debatir con todos sus contendientes, «lo cual habla realmente muy bien del sistema democrático de Uruguay», estimó el líder de Vamos Uruguay, al tiempo que declaró que sería muy bueno que pudieran debatir todos los candidatos entre sí. «Eso es bueno en la medida que se hacen propuestas sobre programas y proyectos» y la gente puede decidir mejor qué proyecto desea para su país.

Esta es la tercera reunión que Bordaberry mantiene con quienes resultaron ganadores de las internas del 28 de junio. Con el primero que se reunió fue con el frenteamplista José Mujica y luego con el independiente Pablo Mieres. Bordaberry también pidió una audiencia con el candidato de Asamblea Popular..

Continue reading

Internan a Pereda Tras agreciones Violentas

En la tarde de ayer el vicepresidente de Antel, Gonzalo Perera fue atacado por desconocidos. En estos momentos se encuentra internado en la Asociación Española.

Hace unos meses, el jerarca fue centro de polémica cuando contrato al novio de la boxeadora Chris Namus como guardaespaldas, tras declarar haber recibido amenazas .

Según informó el vicepresidente de Antel a radio Montecarlo las amenazas que en su momento había denunciado el jerarca se continuaron sucediendo hasta que ayer sobre las 17 horas recibió un brutal ataque en la zona de El Pinar.

Debido a esto debió ser internado en el sanatorio La Española, donde se viene recuperando favorablemente.

Según indicó, dos sujetos intentaron ahorcarlo simulando ser un suicidio. Mientras que los individuos ajustaban la cuerda, Perera pudo realizar un llamado telefónico rápido desde su celular a su secretario y pedir ayuda. «Si no hubiera sido por la intervención inmediata», otro hubiera sido el final. Por otro lado, agregó que las huellas que aparecerán en la cuerda son las suyas.

El jerarca también confirmó que tiene sospechas sobre quiénes podrían ser los responsables. Indicó que no le robaron nada y agregó que si mañana le dan el alta, seguirá con su rutina diaria de trabajo.

EL PAÍS digital consultó sobre el tema al presidente de Antel, Edgardo Carvalho, quien indicó estar al tanto del tema a través de allegados de Perera, pero declinó hacer declaraciones al respecto.

En la tarde de hoy, el directorio de Antel emitió un comunicado en el que comunica su «más enérgico repudio» a la agresión física sufrida por Perera y hace llegar a él su solidaridad, al tiempo que le desea una pronta recuperación.

A su vez, la misiva expresa su confianza en que la actuación policial llevará a los responsables ante la Justicia.

El Pais:.

Continue reading

Con un empate Nacional Campeón

Nacional parece haberle encontrado la vuelta a Defensor, parece haber absorbido los mejores golpes de los violetas y respondido a la altura de las circunstancias. Por eso ahora está a sólo 90 minutos de un nuevo título local.

La primera final del Campeonato Uruguayo fue para los tricolores que derrotaron a Defensor Sporting por 2 a 1 en el estadio Centenario con goles de Sebastián Coates y Gustavo Biscayzacú. Pablo Pintos había abierto el marcador para los violetas.

El primer tiempo no pasó lo suficientemente rápido para los espectadores que sólo pueden haber extrañado el solcito invernal que dio un bonito marco para tan pobre espectáculo.

Defensor sintió la ausencia de De Souza y no pudo utilizar los laterales y las salidas en velocidad para compensar la ausencia de su armador que, sumada a la de Marchant, los dejó sin armadores de juego.

En Nacional no hubo tal excusa. Los tricolores se repitieron en balones largos y sólo llevaron peligro en algunos contragolpes en los que pudieron tomar mal parados a los defensores rivales. Dos situaciones muy claras fueron desperdiciadas por malas decisiones de Santiago García, optando por la jugada individual en lugar del pase a un compañero mejor ubicado.

El «Morro», de todas formas, es un definidor y no un conductor, lo que demostró cuando recibió de espaldas al arco, al borde del área y, girando sobre su hombro izquierdo, sacó una volea que sorprendió a Martín Silva, quien igual logró despejar al corner.

Lo mejor de los violetas había llegado antes, en un fallo de Matías Rodríguez que Diego Vera cabeceó hacia el área pequeña, buscando un compañero, pero Rodrigo Muñoz atinó a despejar.

Sobre el final llegó la mayor emoción de esos 45’ iniciales Y no fue de las positivas.

Alexander Medina se exigió para rematar un balón que recorría el área violeta, yendo al piso y chocando contra Martín Silva. El arquero se molestó con el delantero, no por el primer esfuerzo sino por un segundo intento de Medina por tocar el balón. Ambos se trenzaron en una discusión en la que hubo empujones y participación de casi todos los jugadores. Vázquez les mostró la roja a ambos.

El comienzo del complemento no fue esperanzador. Diez contra diez y con ambos equipos tentativos. Sin embargo, el gol de Pintos cambió esa dinámica.

El lateral culminó una jugada iniciada por Ariosa y Díaz, rematando en el segundo palo el centro del volante. Pintos, luego de la pifia de Vera, sacó un derechazo que venció a Muñoz y no pudo ser desviado por Coates. Era el 1 a 0 a los 65 minutos de juego.

Pelusso cambió su esquema rápidamente. Pasó a formar una línea de tres en el fondo sumando jugadores ofensivos con el ingreso a Ángel Morales y Gustavo Biscayzacú. Ambos fueron determinantes.

Morales levantó el corner que Coates, con gran técnica, cruzó de cabeza hacia el segundo palo de Fernando Rodríguez, el pocas veces visto suplente de Martín Silva.

Rodríguez no tuvo opciones en el primer gol pero estuvo poco feliz en el segundo.

Biscayzacú cedió un balón para Santiago García quien, después de trabarlo y ganarlo ante la zaga violeta, devolvió para el «Grillo». El delantero no tenía mucho ángulo para definir pero Rodríguez no cerró bien su arco y respondió aún peor al disparo que finalmente ingresó a su valla.

El gol obligó a Defensor a salir a buscar un empate en los pocos minutos que quedaban y estuvo cerca en la última jugada del encuentro cuando un cabezazo de Risso pasó pegado al palo cuando Muñoz había salido mal.

Fue el último intento de un equipo que parece haber quemado ya sus mejores naves y ahora, por primera vez contra las cuerdas y sin su capitán, deberá cambiar una racha de resultados que le es nefasta.

Nacional está tan cerca que su principal enemigo puede ser la sobre confianza. Los tricolores deben sentir que Defensor, quien ya gozó de «ventaja deportiva», de ventaja numérica en la cancha, de poder ir ganando un partido con un penal a los seis minutos y hoy de ir efectivamente arriba en el marcador, ya no tiene con qué sorprenderlos.

Los tricolores han ganado dos de los cuatro juegos, van invictos en esta serie contra los violetas, y ahora sólo necesitan extender esa racha sin derrotas por un juego más para recuperar el título del Uruguayo, uno que no levantan desde el 2006.

Ficha del partido:

Defensor Sporting: Martín Silva, Pablo Pintos, Jorge Curbelo, Mario Risso, Sebastián Ariosa, Carlos Díaz, Pablo Gaglianone, Miguel Amado, Rodrigo Mora (45´ F. Rodríguez), Álvaro Navarro (59´ Nasa) y Diego Vera. DT: Jorge Da Silva

Nacional: Rodrigo Muñoz, Matías Rodríguez (73´ Bizcayzacú), Mauricio Victorino, Sebastián Coates, Adrián Romero, Álvaro Fernández, Oscar Javier Morales, Diego Arismendi (62´ A. Morales), Nicolás Lodeiro (88´ Brum), Santiago García y Alexander Medina. DT: Gerardo Pelusso

Gol: 65´ P. Pintos (DEF); 77´ Coates (NAC); 86´ Biscayzacú (NAC)

Estadio: Centenario

Expulsiones: M. Silva de Defensor y A. Medina de Nacional

Amarilla: Ariosa, Amado y Curbelo de Defensor; O. J. Morales, Brum, Coates y Romero de Nacional

Jueces: Martín Vázquez, Pablo Fandiño y Álvaro Sacarelo.

Continue reading