Distubios en Iran, van contra la prensa y los Blogueros

Teherán prepara su quinto día de protestas, a pesar de la suspensión de páginas de Internet y servicios de sms.- Detenidos un prestigioso economista y uno de los periodistas más influyentes

Iran ha dado un paso en su estrategia al acosar contra los Blogueros y la prensa.

Al mediodía (dos horas y media menos en la España peninsular) los Guardianes de la Revolución mandan su primer comunicado, desde que se celebraron las elecciones el pasado viernes, en el que exigen a todos los sitios de Internet y blogueros que eliminen de sus páginas cualquier contenido que «cree tensión».

La amenaza va directamente a quienes intenten burlar la orden deberán enfrentarse a acciones legales.

Los Guardianes de la Revolución, más conocidos como Pasdarán, son el ejército ideológico del régimen y solo responden ante el líder supremo. Ya tienen una dilatada experiencia en la persecución de blogueros.

Esta mañana ha sido arrestado el economista Saeed Leylaz, uno de los intelectuales iraníes de mayor prestigio, y el periodista y editor Mohamed Reza Jalaiepur, una de las referencias de la prensa reformista en Irán.

En tanto se estrecha el cerco contra blogueros y periodistas,  los periodistas tratan en vano de contactar con sus fuentes y se topan con teléfonos desconectados, los manifestantes reformistas continúan desafiando al régimen. Teherán se prepara hoy para el quinto día consecutivo de protestas por el resultado de las elecciones presidenciales. Los partidarios de Mir Hosein Musaví, que contestan la humillante derrota de su candidato frente al reelegido Mahmud Ahmadineyad, aprovecharon la marcha de ayer hasta el edificio de la radiotelevisión estatal para pasar la voz de la nueva cita. «Mañana a las cinco en Haft-e Tir», informaban los jóvenes boca a boca.

Los frecuentes cortes de las líneas de móvil, la completa suspensión del servicio de sms y el cierre de la mayoría de las redes sociales en Internet, no han logrado impedir la coordinación de los opositores. Una increíble red de voluntarios mantiene a todo el mundo informado de las protestas y se encarga de que estas transcurran en silencio y de forma pacífica para no provocar a las fuerzas del orden.

En lo que muchos observadores valoran como un cambio de táctica, las autoridades parecen haber dado orden a la policía de no intervenir mientras no haya actos violentos. Durante la marcha de ayer, pequeños grupos de antidisturbios, estratégicamente situados en los principales cruces del tramo de la avenida Val-i Asr por donde se desarrollaba la marcha, observaban su paso sentados en los bolardos de las aceras. En la esquina con la calle Sattari, un oficial conversaba animadamente con una participante.

Al final de la concentración, un fotógrafo extranjero llamó a esta corresponsal para indicarle que había visto algo inimaginable. «A la altura de Parkway, un grupo de antidisturbios ha quedado totalmente rodeado por los manifestantes que les coreaban: «uníos a nosotros»; los agentes no han intervenido», relataba sorprendido. De momento, los policías no se están uniendo a las protestas, aunque no está claro que llegado el momento vayan a disparar con gusto contra la multitud. La mayoría de los agentes desplegados son reclutas que cumplen el servicio militar. Solo los oficiales son policías profesionales.

Poco a poco empiezan a llegar noticias de revueltas en otras ciudades del país, a las que los periodistas extranjeros no tenemos acceso. Los estudiantes de Shiraz, Isfahán o Qazvín han llevado a cabo protestas en sus universidades. Sin embargo, los vídeos realizados con teléfonos móviles por los propios jóvenes no se pueden ver en Irán debido a la exasperante lentitud del acceso a Internet y al creciente control sobre los medios de comunicación..

Continue reading

Larrañaga compara a Mujica con Cantinflas

El precandidato presidencial del Partido Nacional, Jorge Larrañaga, reclamó a José Mujica que debata «ideas» y dijo que el estilo discursivo del precandidato por la alianza de izquierda Frente Amplio emula en su «simplificación» a «Cantinflas», el popular personaje del fallecido comediante mexicano Mario Moreno.

«Esas simplificaciones que hace el Pepe, realmente son un divertimento al mejor estilo de aquellas películas de Mario Moreno, Cantinflas», afirmó en declaraciones a Radio Espectador Larrañaga.

«Pepe» Mujica «es el gran simplificador del sistema político. Muchas veces ´patina´ en este tipo de entrevistas largas porque, obviamente tiene que desbrozar su pensamiento y no lo puede hacer», añadió el precandidato quien invitó al senador del MPP a debatir.

«El pega un latigazo en la televisión de 20 segundos o que le dice a un periodista ‘no sea nabo’ o las tantas cosas que ha expresado. Que pare la mano porque yo simplemente estoy discutiendo sobre cosas que él expresa», afirmó Larrañaga.

Por su parte, Mujica había escrito ayer en su blog que miraba «un rato de tele y descubro que no sólo estoy nombrado en mis modestos avisos, sino que aparezco con todas las letras en varias cosas de Larrañaga. Parece que el hombre es especialista en exterminar fantasmas y no hay pepe que se le resista»..

Continue reading

Ayatola acepta recuento parcial de votos

Ayatola acepta recuento parcial de votos; manifestantes siguen en las calles

Los partidarios del presidente reelecto iraní, el ultraconservador Mahmud Ahmadinejad, y seguidores de su rival Mir Hosein Musavi, medían fuerzas este martes en dos manifestaciones en Teherán, aunque este último había pedido no realizar la marcha opositora para evitar violencias.

Al mismo tiempo, el ayatola Ali Jamenei, guía supremo y personaje más poderoso de la República Islámica, se declaró favorable a un recuento parcial de votos «de ser necesario».

El Consejo de los Guardianes de la Constitución también se pronunció en el mismo sentido con respecto a las circunscripciones que hayan sido cuestionadas.

Miles de personas se congregaron en el centro de Teherán en la manifestación oficialista, según imágenes transmitidas por la televisión oficial.

Poco después, miles de opositores iniciaron su marcha desoyendo el llamado de Musavi, según una televisora estatal.

Una gran marcha de centenares de miles de opositores, el lunes, para denunciar un fraude en las elecciones del pasado viernes y reclamar nuevos comicios, terminó con siete muertos cuando opositores intentaron atacar un cuartel de milicias.

El principal candidato opositor Mir Hosein Musavi había pedido a sus partidarios abstenerse de participar en la protesta prevista en la avenida de Vali Asr de la capital, para evitar caer en «confrontaciones planificadas».

Los partidarios de Musavi que manifestaron de todas maneras, tomaron una avenida paralela y se dirigieron hacia la plaza Vanak para evitar enfrentamientos.

El Consejo de Coordinación de la Propaganda Islámica -un organismo que depende del ayatolá Ali Jamenei- había llamado a participar en una contramanifestación convocada una hora antes de la opositora, también en la avenida de Vali Asr.

Jamenei brindó todo su apoyo a la reelección de Ahmadinejad.

En 1999, durante enfrentamientos estudiantiles, el Consejo de Coordinación llamó a una gran manifestación que puso fin al movimiento reprimiéndolo violentamente.

Las autoridades prohibieron el martes a la prensa extranjera cubrir las manifestaciones.

El gran ayatolá disidente Hosein Ali Montazeri llamó este martes a la juventud a continuar sus manifestaciones para «exigir sus derechos» pacíficamente, en un comunicado recibido por la AFP antes del pronunciamiento de Musavi.

La marcha del lunes en Teherán, en la que participaron centenares de miles de personas, fue pacífica, pero concluyó con la muerte de siete personas que habían tratado de atacar a una unidad de milicias oficialistas, según la radio pública.

Testigos y medios de comunicación informaron de protestas y arrestos en otras ciudades, como Machhad, Ispahan o Shiraz.

Ahmadinejad, cuyo primer mandato estuvo marcado por las presiones de Estados Unidos contra su programa nuclear, declaró este martes que «la era de los imperios se acabó».

«El orden capitalista internacional se está replegando» y «es evidente que la era de los imperios se acabó y que no volverá a renacer», proclamó el mandatario en Ekaterimburgo (Rusia), donde participa en una cumbre regional.

El presidente estadounidense, Barack Obama, se refirió este martes a sus «profundas preocupaciones» por las controvertidas elecciones iraníes, pero dijo que no sería provechoso que él se inmiscuyera en política interna iraní.

«He dicho antes que tengo profundas preocupaciones sobre la elección», dijo Obama tras su reunión en la Casa Blanca con el presidente surcoreano, Lee Myung-Bak.

Sin embargo, agregó que, «dada la historia de las relaciones entre Estados Unidos e Irán, no sería provechoso (que se vea) al presidente de Estados Unidos inmiscuyéndose en las elecciones iraníes».

La Comisión Europea (órgano ejecutivo de la Unión Europea) se dijo el martes «muy preocupada» por la situación y exhortó a las autoridades «a respetar el derecho (de la población) a manifestarse de forma pacífica».

Las protestas se iniciaron el sábado, cuando la autoridad electoral anunció que Ahmanidejad había sido reelecto en los comicios del viernes con un 63% de los votos, contra 34% para Musavi, quien denunció fraudes.

El lunes, desde el techo de un coche en medio de los manifestantes, Musavi declaró estar «listo para participar de nuevo en una elección presidencial».

La amplitud de la movilización contra la reelección de Ahmadinejad, y las violencias que provocó, empiezan a fisurar la unidad del poder.

El presidente del Parlamento, Alí Larijani, una influyente figura del campo conservador, responsabilizó al ministro del Interior, Sadegh Mahsuli, de ataques contra estudiantes y habitantes de un suburbio del norte de Teherán el domingo. (AFP)

El País Digital

.

Continue reading

Se avecina un tornado en el fútbol uruguayo

Se avecina un tornado en el fútbol uruguayo

Si Peñarol presenta la nota en la AUF reclamando los puntos que le sacaron en la tabla Anual por una sanción del Tribunal de Penas, podría desencadenar un revuelo por demás importante. ¿Otra vez problemas? Al parecer se avecina un tornado y no hay nadie que lo pare.

Ayer en diálogo con Ovación digital, el vicepresidente de Peñarol, el escribano Edgar Welker, confirmó que Peñarol presentará un escrito reclamando los tres puntos que les fueron quitados de la Anual con el fin de clasificar a la Liguilla.

Peñarol quedó fuera de la Liguilla y esos tres puntos le cederían un lugar en el torneo para pelear por un cupo internacional en la próxima temporada.

«Entendemos que los argumentos son muy sólidos y que nos van a dar la razón. Hay un principio de derecho por el que nadie puede ser sancionado por el mismo hecho dos veces. En este caso Peñarol seria sancionado doblemente, porque se le quitaron tres puntos en el Apertura y tres puntos en la Anual y entendemos que son torneos diferentes», explicó Welker a Ovación digital.
Esta sería la primera vez que se da un hecho de esta naturaleza, ya que nunca un equipo al que se le hayan quitado puntos en uno de los dos torneos cortos reclamó no ser sancionado en la Anual. Pero para Welker el hecho de que no haya antecedentes no tiene importancia.

Pero lo cierto e importante es que está iniciativa tomada por los carboneros es por demás polémica y de ser aceptada por la AUF Racing quedaría fuera de la competición, Rivero podría renunciar a su cargo y River Plate se retiraría de la competición. Una nueva mancha en el fútbol uruguayo.

Hoy, a las 18:30 horas, en Junta Directiva, los titulares carboneros tratarán el tema de la posible renuncia de Rivero a pesar de que no se analice dar marcha atrás con respecto a la apelación. Además, en la cita de hoy, Peñarol comenzará a delinear el plantel con que encarará el inicio del nuevo proyecto

LO QUE SE PUEDE VENIR. Si Peñarol presenta la nota en la AUF reclamando los puntos que le sacaron en la tabla Anual por una sanción del Tribunal de Penas, podría desencadenar la renuncia del presidente Washington Rivero, quien dijo ayer que «ya tiene definida la posición que adoptará».

Además, según publicó hoy Ovación, varios clubes están en guardia ante lo que puede suceder. El presidente de River Plate, Juan Tudurí, fue contundente en ese sentido: «Si hacen lugar al reclamo de Peñarol sería el penúltimo caos de la AUF y en ese caso se tienen que ir todos».

Asimismo Tudurí comentó que está enterado de la intención del presidente de la AUF, Washington Rivero. «Lo escuché decir que está cansado, cuando apenas lleva un mes y medio en la AUF. Si no puede más, lo tenía que haber sabido antes», tiró el titular darsenero quien además avisó «si dan lugar a este reclamo… River Plate no jugará ni la Liguilla ni el Torneo Apertura «.

Por su parte, Raúl Rodríguez, presidente de Racing, uno de los más afectados si el fallo de la AUF es positivo a Peñarol, indicó a Ovación que «ese supuesto reclamo es una aberración jurídica. Es el juego del pesado, es como si Mike Tyson viniera y pidiera el último cigarrillo, por más que no le corresponda seguramente se lo fumará. Por consecuencia, esperamos que en Peñarol prime la lógica y no cometan un atropello jurídico. Hasta que lo hagan no lo puedo creer, ya que estarían metiendo a todo el fútbol en un brete. Pero, si lo quieren hacer, están en su derecho, tienen lomo para aguantar».

Asimismo, Rodríguez subrayó: «Racing clasificó quinto en la tabla anual por diferencia de goles y el sexto es River Plate; pero nosotros apelaremos ante la Mesa Ejecutiva de la AUF, ya que el jueves pasado le adjudicaron un tanteador de 2 a 0 a River, por el reclamo efectuado en su oportunidad ante Rampla Juniors».

Lo concreto es que el reclamo de Racing ante la Mesa Ejecutiva será presentado hoy.

El gran problema, si Peñarol reclama, es que la Mesa Ejecutiva podría derivar el tema a la Comisión de Reglamentos, pero todo terminará en el Tribunal de Alzada y, por consecuencia, la reanudación de la actividad se dilatará dos meses.

Se avecina un nuevo tornado y al parecer no hay nadie que lo pare.

RACING RECLAMA PARA RECUPERAR EL QUNTO PUESTO DE LA ANUAL. El Dr. Juan Carlos Cereta, abogado y socio de Racing, manifestó que luego del reclamo realizado en su oportunidad por River ante Rampla y que desembocó en que los darseneros ganaran los puntos que habían perdido en la cancha, «el reglamento establece que si un club actúa con un entrenador que no está registrado en la

AUF, la sanción es exclusivamente la pérdida de los puntos, que se le asignan al equipo contrario, que fue lo que sucedió.

Pero luego de esa resolución, River presentó una nota en la AUF pidiendo que, además de los puntos, se le atribuyera el tanteador 2 a 0. Algo que no está previsto en los reglamentos, en este tipo de casos. Entonces, le generó un doble beneficio al club. En virtud de eso, River pasó del sexto al quinto lugar en la tabla Anual». (En base a Ovación).

Continue reading

Nuevos Productos Window Messengers

Nuevos productos  Window Messengers

Como año a año la firma Msn nos manda sus productos con nuevas mejoras y más utilidades de las cuales el 80% de los usuarios no tienen idea para que sirven y los beneficios que aportan en los trabajos en la comunicación.

Hoy podemos hablar de las innovaciones de windows Live Messengers en su versión

msn 9 para los usuarios que a diario se suman, con un sin fin de opciones nuevas y creativa.

El sistema operativo de nuestros computadores deben de estar plenamente compatibles con estas versiones nuevas, para la comunicación vía Chat tan importante  en nuestras vidas, si hasta para muchos no disponer de estos adelantos es tanto como estar descalzos.

Cada sistema con sus plataformas han de estar bien orientadas y el asesoramiento previo es fundamental, para no crear conflictos al momento de trasferir datos y conversar con el resto del mundo siempre se dispone de algo novedoso y actual para cada usuarios y sus necesidades msn plus 2009 .

Como pueden ver, es la versión que todos queremos y de aquí en más no podrás decir que no dispones de elle, a plato preparado menú servido,  disfrutarlo a piachere..

Continue reading