Ladislao Mazurkiewicz, en Grave estado

Ladislao Mazurkiewicz, en Grave estado de salud, se encuentra hospitalizado el más famoso arquero Uruguayo, quien fue figura en Peñarol y la Selección Uruguaya, se sabe que quien brillo con el fantástico equipo aurinegro de 1966, hoy pasa sus últimos momentos,  «Lamentablemente la condición de salud de ‘Chiquito» se agravó más; los médicos dicen que es irreversible dicha condición», escribió Fernando Álvez, exarquero aurinegro y de la selección nacional en su cuenta de twitter. «Con mucha fuerza vamos a estar hasta el final con Ladislao», subrayó.

Ladislao Mazurkiewicz, en Grave estado

A sus 67 años Mazurkiewicz, es nuevamente noticia en primeras planas, pero en esta oportunidad, no para llevar la gloria que tantas veces regalo al pueblo Uruguayo, hoy las redes sociales están comentando y viviendo su ultimo encuentro, reconocido mundialmente por sus estupendas atajadas, fue en su momento el mejor arquero del mundo, esta distinción fue afirmada por el entonces con el peso de las palabras de otro legendario arquero ruso Lev Yashin.

En días anteriores comenzó a tener graves problemas para respirar, esto lo llevo a una internación inmediata, su condición fue empeorando y comenzó a tener dificultades renales irreversibles que complicaron el cuadro de salud.

Su historia deportiva la escribió con un grande de Uruguay, «Peñarol», fue campeón de la copa Libertadores y también de la Continental en el año 1966, represento a Uruguay en el mundial de Inglaterra, consagrándose como una verdadera estrella, luego redondeo su gran labor llevando a Uruguay al cuarto puesto en el mundial de México 70, se queda en la institución aurinegra preparando arqueros, y es protagonista del quinquenio de 1993 – 1997,

En el Twitter de otro arquero mirasol, podemos leer, «Cuando la llama de la vida se está apagando, automáticamente se enciende la de la leyenda, que es eterna», escribió Álvez..

Continue reading

Peñarol Campeón del apertura 2012 – 2013

Peñarol Campeón del apertura 2 a 0 frente a Juventud, con goles de Sambrana en el primer tiempo y Juan Manuel Olivera faltando 10 para el termino del partido

El Tony Pacheco camino con la copa en la mano tribuna por tribuna festejando con su publico que no paro de cantar en todo el partido contra Juventud

Resultados de la decimocuarta jornada:

– Domingo:

Peñarol, 2 – Juventud, 0

Liverpool, 4 – Rácing, 4

Danubio, 2 – Fénix, 1

Central Español, 2 – River Plate, 5

– Sábado:

Defensor Sporting, 1 – Cerro Largo, 0

Nacional, 6 – Progreso, 1

Wanderers, 1 – El Tanque Sisley, 1

Cerro, 2 – Bella Vista, 0

– Clasificación:

PJ PG PE PP GF GC PTS

.1. Peñarol 14 10 3 1 33 13 33

.2. Defensor Sporting 14 8 5 1 29 11 29

.3. Nacional 14 9 2 3 28 14 29

.4. El Tanque Sisley 14 7 6 1 21 16 27

.5. River Plate 14 5 5 4 19 15 20

.6. Fénix 14 6 2 6 22 22 20

.7. Bella Vista 14 6 2 6 13 16 20

.8. Wanderers 14 5 4 5 22 23 19

.9. Juventud 14 5 4 5 12 14 19

10. Cerro 14 5 3 6 14 15 18

11. Liverpool 14 4 3 7 20 25 15

12. Progreso 14 4 3 7 16 26 15

13. Central Español 14 3 4 7 10 19 13

14. Cerro Largo 14 2 6 6 13 19 12

15. Racing 14 2 4 8 15 26 10

16. Danubio 14 1 5 8 14 26 8

– Clasificación de goleadores:

Con 12: Juan Manuel Olivera (Peñarol).

Con 10: Héctor Acuña (El Tanque Sisley).

Con 8: Diego Rolan (Defensor Sporting).

Con 7: Mauro Guevgeozian (Fénix) y Fabián Estoyanoff (Peñarol).

Con 6: Maximiliano Rodríguez (Wanderers) y Marcelo Zalayeta (Peñarol).

Con 5: Aníbal Hernández (Defensor Sporting).

Con 4: Hernán Novick (Fénix) y Álvaro Recoba (Nacional).

Con 3: Leonardo Carboni (ARG-Danubio).

– Próxima jornada (decimoquinta y última): Nacional-Wanderers, Defensor Sporting-Cerro, Peñarol-Liverpool, Fenix-River Plate, Juventud-El Tanque Sisley, Cerro Largo-Danubio, Progreso-Racing, Bella Vista-Central Español..

Continue reading

Los Uruguayos que volvieron al país se van de nuevo

Los Uruguayos que volvieron al país se van de nuevo, este tema es realmente preocupante para la sociedad Uruguaya, ni siquiera en el momento del mejor auge económico desde la segunda guerra mundial en la historia del país.

La crisis mundial a echo que muchísimos Uruguayos retornen a nuestro país, previo conocer diferentes propuestas y ofertas en el exterior fomentadas por nuestro gobierno, alentando a nuestros compatriotas a retornar al pasito que tanto amamos.

Pero la realidad a la que se enfrentan ni bien llegan, es muy opuesta a las promesas y panorama creado para convencer a estos compatriotas, esto queda muy claro tras las cientos de declaraciones echas por los mismos afectados, es vida real, la cual no es una historia de novela, en estas hay personas, con hijos, familias, gente con sentimientos, ilusiones y grandes esperanzas, las cuales siempre terminan pisoteadas, por personas que no les importa en realidad el bienestar de sus compatriotas, si sus propios intereses económicos y posición políticos.

Los testimonios que dejamos son declarados en un reportaje de El País  donde Gustavo reflexiona su retorno a Montevideo y la decisión de volver a irse tras siete meses de búsqueda de oportunidades laborales y seguridad social, estas realidades han echo que Gustavo que vino para quedarse deba tomar la amarga decisión de irse nuevamente de su país.

Claudia lleva en Montevideo un año tras su retorno e intenta comprar nuevamente su pasaje para la vuelta a Canadá, afirman que lamentablemente ellos volvieron con  «falsas expectativas», pero la realidad les habré las puertas  los expulsa de su propio lugar.

«La realidad me cachetea. Me despierta de este letargo patriota que me tenía dormido. ¿En qué estaba pensando cuando volví? (…) Hoy empieza todo de nuevo, mi segunda migración (…) Uruguay perfecto de atardeceres en la rambla y de reuniones con amigos enfrente al parrillero, los mates y las estrellas del Polonio se pueden disfrutar de vacaciones», esto es posible leerlo en uno de los temas posteados en el Blog Retornos a Uruguay, donde podemos leer testimonios de muchísimos Uruguayos que retornaron a nuestro país y terminaron chocando con una de las peores realidades, con el aditivo de las mentiras y promesas previas.

Todos y cada uno de ellos coinciden en una cosa, «los consulados les mintieron», no existen los empleos que dicen, no tiene relación la canasta básica familiar con un salario mínimo  que te obliga a tener tres empleos para cubrir una renta y comer. Claudia dijo que no tiene sentido reírse de esta forma de la gente, les interesa que traigamos nuestros ahorros lo gastemos y luego suerte en pila, y aquí estoy luego de un año, «sobreviviendo». «Como la sobrevivencia aquí es espantosa los planes son volverme», dice.

Claudia esta ocupando un puesto de trabajo en un Shopping en donde su salario es de $10.000, con los que debe pagar una pensión «horrible», es para lo que me alcanza con este sueldo, llora cuando recuerda con la ilusión que volvió y no deja de insultar a quienes le alentaron a retornar, «Este no es mi país, mi país es Canadá que me dio todo, me abrió las puertas. Uruguay no me dio nada», afirma con absoluta frialdad.

Veamos la ayuda del gobierno en relación con el trabajo y la vivienda, el Ministerio de Relaciones Exteriores. «Para la renta, en el Ministerio de Vivienda te piden un depósito de $ 60.000 y que tu sueldo sea superior a no sé cuántos miles de pesos. Es ridículo», afirma Claudia.

Gustavo dice lo mismo, pero el tuvo algo de suerte, ya que como conocía a una vecina donde el vivía antes de irse le alquilo sin problemas, «Como yo viví en ese edificio toda la vida y la propietaria me conocía, me alquiló, sino era imposible acceder a algo con los planes que me ofrecía el Estado», cuenta y lamenta como Clauda aber vuelto de España, muchos le dicen que si esta desconforme que se valla, «eso es lo que quiero, total el paisito ya se quedo con mis ahorros».

Cuando le preguntan a Gustavo porqué volvió responde con cara de enojo, Deje Barcelona porque me dijeron que mi país estaba «muy bonito y muy bien para trabajar». «Cuando llegué encontré todo horrible. La gente agresiva, la ciudad sucia, mucha inseguridad, y todo carísimo. Es un país muy caro para vivir. La comida en Barcelona está a la mitad. Tú vas con 50 euros ($ 1.300) y te llevas el carro lleno», asegura Gustavo, entonces a nosotros nos están robando?.

Le preguntan en que le ayudo el estado y contesta lo mismo que Claudia, mucha plata para depósitos, gestiones, se quieren asegurar un esclavo, me derivaron a la Intendencia de Montevideo donde, según le dijeron, lo asesorarían para poner una Pymes. Antes de irse del país Gustavo tenía inmobiliaria y volvió con planes de reabrir.

«En la Intendencia me dijeron que si no tenía plata la inmobiliaria la pusiera en mi casa y a mi esposa le recomendaron que ponga un aviso en el Gallito ofreciéndose para trabajar. Ese fue todo el consejo,» cuenta, una tomada de pelo. En definitiva lo de la inmobiliaria quedo en la nada y termino trabajando en un edificio como sereno por un salario de $11.000, ante la pregunta si se arrepintió volver al país contesta, «Lo que nos pasó era algo que teníamos que hacer para comprobar por nosotros mismos que lamentablemente a Uruguay le faltan muchas cosas. Nos volvimos a fines de julio y hoy ya estamos acá instalados con todas las cosas necesarias para vivir», relata, no me arrepiento pero me voy apenas pueda.

Estos datos son textuales del informe de El País.

ORGANIZACIONES. Las organizaciones o grupos de retornados al país dicen que se han logrado avances pero que falta muchísimo porque Uruguay carece de una política de retorno. «Hay buena voluntad pero eso no alcanza. El único que hace algo es el Ministerio de Relaciones Exteriores, que básicamente resuelve urgencias», comentaron desde la organización Retornados a Montevideo que nuclea a 700 personas.

La organizaciones reconocen que el consejo que brindan hoy a los uruguayos en el exterior es que «si no tienen trabajo seguro y plata para solventar una vivienda no se vengan».

«Después de ver cómo está la mayoría de los que vuelven y que muchos se vuelvan a ir es el consejo que tenemos que dar y hay gente que se enoja porque no quiere escuchar eso de su país», señalan.

Guillermo
«Es duro marcharse de Uruguay pero más duro es volver; estuve cinco meses y no conseguí empleo»

María
«El que dice que Uruguay está bien miente; el trabajo que hay ofrece sueldos que no dan para vivir»

Claudia
«Este no es mi país, mi país es Canadá que me dio todo. Uruguay no me dio absolutamente nada»

Web retornados
«Hoy empieza mi segunda migración sin esa piedrita en el zapato de mirar atrás y pensar en Uruguay»

Gustavo
«Vivir en Uruguay es carísimo. La ciudad está insegura, sucia y la gente agresiva. Me encontré otro país»

Paulina
«En el e exterior os acostumbramos a tener lo básico cubierto muy rápido y con menos trabajo»

TESTIMONIOS
El capital que lo salvó
GUILLERMO BARRIOS (45)

Se fue a EE.UU. con su esposa en el 2000 y volvió a Uruguay once años después porque nunca pudo arreglar sus papeles. «Me pude traer ahorros y el auto, lo que me dio otro panorama al llegar acá», dice Guillermo. Compró acciones en una cooperativa de ambulancias y hasta ahora trabaja allí. Su esposa, sin embargo, no tiene trabajo. El integrante de la organización Volviendo al Uruguay reconoce que si tuviera papeles se iría de nuevo. «Hace dos meses mi hija me dijo `nunca me dijiste por qué vinimos acá, extraño todo`. Me mató».

Siete meses fatídicos
GUSTAVO LÓPEZ

Después de estar siete meses en Uruguay y volver a Barcelona en julio, Gustavo López dice que ya está nuevamente instalado en la madre patria. «Ya tengo mi apartamento con todas mis cosas», señala y afirma que la «bonanza» de Uruguay es una terrible crisis para cualquier europeo. «Ahora estamos de crisis y yo ya estoy como estaba antes de irme», comenta. Insiste en que Uruguay es un país muy caro para vivir y que a raíz de su experiencia se contactó con decenas de personas que quieren volver a emigrar.

Fuente: El País Digital.

Continue reading

Próxima fecha del apertura Uruguayo y tabla de posiciones

Próxima fecha del apertura Uruguayo y tabla de posiciones.

Seguramente en la próxima fecha se definirá  el campeonato apertura 2012-2013 con los siguiente encuentros:

Peñarol encabeza la tabla con 30 unidades seguido de Nacional, Defensor y El Tanque Sisley.

En tanto luego de la 13º fecha las posiciones en la tabla son las siguientes en este torneo Uruguayo:

.

Continue reading

Alquiler Autos Montevideo

Si estas pensando visitar Montevideo, Ciudad de la costa, Punta del Este,Rocha y los mejores lugares turísticos en Montevideo Uruguay, te presentamos una de las empresas de alquiler autos Montevideo, y más de 160 países en el mundo con toda la experiencia Internacional, al servicio de sus clientes y usuarios.

Tanto en sus vacaciones o en sus viajes de negocios, Europcar tiene la propuesta más completa a sus necesidades, con un personal altamente calificado, los cuales brindan el asesoramiento requerido para cada ocasión o evento, sus unidades de última generación, unidades de primer nivel, autos más económicos, 4×4,  todo lo que necesite para trasladarse en la capital, centros comerciales turísticos, también en viajes largos, garantizando un traslado placentero, con o sin chófer.

Una de las empresas más prestigiosas y recomendadas de la región, con los mejores precios en alquiler autos Montevideo,  con gran experiencia en seguros de alquiler, el más bajo precio por Kilometraje del mercado, respaldo de auxilio en todo el país, siempre con la mejor atención a sus clientes y recambio de unidad para que jamas se vea afectado, para que pueda usted y su familia aprovechar cada minuto en la Costa dorada, o en la ciudad deseada.

A la hora de arrendar un vehículo, no dude en comparar precio-calidad, experiencia y seguridad, estos cuatro puntos le harán tomar la mejor decisión, para sus viajes de negocios o vacaciones, lo encuentras en Europcar.

 .

Continue reading