Obama adopta programa del Frente Amplio

Para su plan de salvataje de la economía norteamericana, el nuevo presidente de los Estados Unidos, Barack Hussein Obama, ha adoptado, con lo cambios necesarios, el programa económico del Frente Amplio del Uruguay.

Asimismo ha ofrecido al ex ministro de economía uruguayo, Cr. Danilo Astori, el cargo de asesor especial económico de la Oficina del Presidente de los Estados Unidos. El Cr. Astori duda en aceptarlo, ya que es candidato a presidente para las próximas elecciones en su país, pero Obama le ha asegurado que ambos cargos son compatibles. En efecto, el mismo Bill Gates ha llamado al Cr. Astori para asegurarle que podría ser sin ningún problema asesor de Obama, con residencia en Washington, mientras teletrabaja como presidente de Uruguay: “Tendrá la mejor tecnología”, afirmó Gates. Por otra parte, según el Centro Kennedy de estudios sobre la administración pública, de la Universidad de Harvard (Alma Mater de Obama), estima que dado el tamaño y simplicidad del Uruguay, Astori podría ser su presidente por teletrabajo dedicándole sólo 2 o 3 horas a la semana.

Lo interesante, es que el presidente Obama ha adoptado no el último programa del FA, sino el primero, cuando se fundó en la década del 70. “El programa del FA del 70 era mucho más radical, y América (los Estados Unidos), requiere cambios profundos”, dijo Obama.

Algunos puntos del programa del FA adoptados en el plan de rescate de Obama.

a) Nacionalización de la Banca. Estados Unidos ha nacionalizado la totalidad de la banca norteamericana, tal como recomendaba el FA hace más de 30 años con la banca uruguaya. La crisis bancaria de los Estados Unidos comenzó con las hipotecas sobre viviendas. El gobierno norteamericano inyectó dinero a sus bancos fundidos para que siguieran trabajando, quedando en los hechos como dueño de los mismos. La solución uruguaya a un problema similar fue mucho mejor: En Uruguay tenían un banco que prestaba para la construcción de viviendas, el Banco Hipotecario, que también se fundió El gobierno uruguayo inyectó dinero en este banco fundido, no despidió a ninguno de sus empleados, pero a diferencia del gobierno norteamericano, no los dejó dar más préstamos, así no seguían perdiendo dinero. En el Uruguay desde hace años, cientos empleados del banco cobran sin trabajar. Una delegación de AEBU, el sindicato bancario uruguayo, viajará próximamente a Washington para explicarle el caso a Obama, y recomendarle que corrija su error: Hizo bien en rescatar a los bancos, pero si les permite que sigan prestando dinero, a los pocos años se repetirá el problema, dicen los expertos uruguayos.

b) Rescate de la industria automotriz. Los autos norteamericanos son grandes, feos, tragones, se rompen y son caros. El consumidor norteamericano prefiere comprar autos japoneses, coreanos, europeos, en fin, cualquier auto que no sea norteamericano. El gobierno norteamericano rescatará a su industria automotriz, para asegurarse que seguirá produciendo autos que nadie quiere. La inspiración en el plan de rescate del FA de la caña de azúcar de Bella Unión es evidente. La ventaja del azúcar de Bella Unión es que a diferencia de los autos norteamericanos, no es mala.

c) Reorganización del comercio internacional. El primer plan del FA recomendaba la nacionalización total del comercio internacional. Luego el Sr. Mujica, senador del FA, encontró una fórmula más sencilla: “El Uruguay tiene que exportar a todo el mundo, pero comprar nada, no somos giles”. Obama lo expresó a su manera: “Buy American”. El Sr. Mujica pidió una audiencia inmediata con Obama para que los Estados Unidos no dejaran de comprar arándanos uruguayos, pero Obama le mandó decir: “Andá a pedirle Bush, que es amigo tuyo.”.

Continue reading

Nacional Cayo en los primeros 90 minutos


Nacional Cayo en los primeros 90 minutos

Nacional cayo en el primer encuentro de ida por copa libertadores, el partido de ida termino en La Plata con triunfo de Estudiante de la Plata, por 1 tanto contra 0.

Esto le deja todas las posibilidades abiertas para el encuentro en el Centenario

en donde debera demostrar que puede llegar a las finales

El encuentro de hoy estos fueron los protagonistas.

Estudiantes: Mariano Andujar, Gastón Ré, Rolando Schiavi, Leandro Desábato, Juan Manuel Díaz, Enzo Pérez, Rodrigo Braña, Juan Sebastián Verón, Leandro Benítez, Juan Manuel Salgueiro y Mauro Boselli. DT: Alejandro Sabella.

Nacional: Rodrigo Muñoz, Matías Rodríguez, Mauricio Victorino, Sebastián Coates, Adrián Romero, Álvaro Fernández, Oscar Morales, Diego Arismendi, Nicolás Lodeiro, Gustavo Biscayzacú y Alexander Medina. DT: Gerardo Pelusso.

Estadio: Único de La Plata

Hora: 19.30

Jueces: René Ortubé, Jorge Calderón y César Nistahuz (Bolivia)

Goles : Diego Galván (EST) ´13.

Continue reading

Michael Jackson Murió hoy en los Angeles

Michael Jackson Murió hoy en los Angeles

El ícono del pop Michael Jackson, de 50 años, murió tras sufrir un paro cardiaco, informó el sitio estadounidense dedicado a las celebridades TMZ.com.

Según el sitio especializado en la vida de los famosos, Jackson sufrió un infarto después de las 12 horas locales y los paramédicos no lograron resucitarlo.

Por su parte, People.com dice que el músico sufrió un paro cardiorrespiratorio. Esto habría llevado a que dejara de respirar.

Mañana Jackson volvía a los escenarios con un nuevo tour después de muchos años de ausencia.

Desde que se conocieron las primeras noticias sobre la supuesta muerte de Michael Jackson algunas celebridades allegadas al cantante escribieron en sus páginas de Twitter acerca de la pérdida.

«Dios mío, le envío todo mi amor y rezo por él y su familia. Me siento muy mal» dijo la actriz Lindsay Lohan en su sitio de Internet. Kim Kardashian también hizo su tributo al rey del pop: «Wow, estoy en shock, no puedo creer que haya fallecido. Todo mi amor y mi apoyo para la familia de Jackson..

Continue reading

Rompamos con la Política hoy y vivamos un Buen Video

La Sopa de Vídeos más espeluznantes que puedas ver, a reírse gente

Hoy es un día especial para todos, las encuestas, de las elecciones internas, nos tienen saturados de tanta publicidad, los contendientes con su verborragia aguda no nos dejan pensar y encima, de propuestas concretas nada.

Pues bien yo tengo la propuesta de hoy unos muy buenos Videos Chistosos, para pasar la semana y olvidarnos un poco de tanta politiquería barata.

Es muy simple, esta gente trabaja 3 meses uno los elige como representantes del pueblo y luego se sientan a disfrutar de la vida durante los próximos 4 años de gestión, si colega es la verdad es como uno de esos Videos Graciosos, que nos hacen reír con el oportunismo del momento.

Para que quejarnos si de todas maneras, la vida continua y todo es una revenda cháchara, bien dice la canción la vida es un carnaval y hay que vivir cantando, pues bien yo te invito a que visites este sitio web y te partas de risa con los Videos Divertidos que puedes encontrar en este sitio, creado puramente para gente que quiera salirse de tanta etiqueta mal confeccionada, ho acaso no digo la verdad usted que piensa después de la semana que estos muchachos de la política nos regalaron

sopadevideos.com

.

Continue reading

Genios escondidos

¿Sabía usted que el arquitecto que diseñó la pirámide del Louvre también diseñó un edificio en Montevideo?

¿Sabía usted que uno de los mayores escritores de fines del siglo XX, premio Nóbel, escribió un importante ensayo sobre la sociedad y la política del Uruguay?

Si no la sabía, usted es un ignorante.

Tal vez le extrañe ignorar esas cosas, si usted habitualmente lee los artículos periodístico culturales que se publican en Uruguay y lee los libros y ensayos de los escritores coterráneos. Entonces además de ignorante, usted es un nabo.

Ya sé, ahora se siente tentado de escribir en la sección de comentarios de este blog que yo posiblemente también sea un ignorante y un nabo y seguramente un maleducado. Ya lo he dicho yo por usted.

Intercambiados los insultos de rigor, lo invito a examinar los hechos:

El arquitecto estadounidense de origen chino I. M. Pei, ganador del premio Pritzker (el galardón más importante de la arquitectura mundial) diseñó la pirámide del Louvre y el ala este de la National Gallery de Washington, y a mediados de la década del 60, la embajada de los Estados Unidos en Montevideo (la de la rambla Sur). La facultad de arquitectura de la Universidad de la República siempre ha ignorado esta última obra. Como también tradicionalmente ha ignorado a alguno de los mayores arquitectos uruguayos de la segunda mitad del siglo pasado: Pintos Risso, García Pardo y Sichero. La razón es muy sencilla, el primero hizo la embajada del imperio, mientras que los segundos hicieron arquitectura para “ricos”. Ninguno era de izquierda.

El escritor de origen indio nacido en Trinidad, V. S. Naipaul ganó el premio Nóbel de literatura. Ha escrito novelas, principalmente sobre Trinidad y Africa y ensayos dedicados a la sociología de países del tercer mundo, siempre interesado en las razones profundas del subdesarrollo. El Sr. Naipaul escribió un libro “El regreso de Eva Perón” que tiene un capítulo donde describe al Uruguay en la época de los tupamaros. Estuvo unos días en Montevideo. ¿Alguna vez leyó una reseña donde se mencionara esto? El Sr. Naipaul no es de izquierda.

Es interesante la opinión de Naipaul sobre los uruguayos: “……(son) consumidores parásitos de la cultura y tecnología creados por otros.” ¿Verdad que no se parece a lo que dice Galeano, que siempre nos enseña que primero España, luego Inglaterra y finalmente los Estados Unidos se dedicaron a saquear nuestras riquezas, siendo ellos los parásitos de los buenos sudamericanos?

Nuestros intelectuales son “comprometidos” con una ideología. Creo que fue Sartre un de los primeros que utilizó el término, cuando luego de un viaje por la Unión Soviética, viendo los horrores de los campos de concentración estalinistas, decidió no criticarlos por su “compromiso” con la izquierda y por no hacerle el juego a la derecha.

Es decir, nuestros intelectuales están dispuestos a ocultar las ideas más importantes y aún los edificios más interesantes, en un acto de audaz houdinismo intelectual, haciéndolos desparecer ante nuestros mismos ojos. Todo por defender una única ideología de izquierda, ciega, sorda e idiota.

Hoy sin embargo ha ocurrido un hecho notable: por primera vez, en un acto de subversión cultural, en el Museo de Artes Visuales del Parque Rodó, han expuestos uno obra (escondida, como si fuera obscena, pero expuesta al fin), donde el autor muestra su júbilo por la liberación del Ingrid Bentancourt, secuestrada por una guerrilla de izquierda. ¿Será la primera señal del comienzo de la caída del muro de yerba de la dictadura cultural?.

Continue reading