El Séptimo Arte Online

El Séptimo Arte Online

Todos podemos comentar, criticar y recomendar, o no, determinado espectáculo.

Y todos deseamos tener lo mejor que en plaza se pueda estar presentando e incluso muchos deseen ver la película que se sabe saldrá el próximo mes, tan solo para hablar de ella cuando el resto de las personas no tienen ni idea de como seria la imagen de presentación.

Se trata de tener la última información, lo mejor, estar actualizado y en permanente renovación de la temática preferida.

No todos pueden brindarte lo ultimo sobre los mejores Estrenos Online.

Ni hablar de que encuentres el  último trabajo de tus actores preferidos y como extra para tu hego que sea una Peliculas Online Gratis para disfrutarla cómodamente en el sillón de tu casa en compañía de familiares y amigos, y si de romántica se trata con tu novia o amiga!!.

Pero esto lo encuentras, como nosotros lo hemos echo, en un sitio muy especial como es CineAdicto.com, donde  uno puede disfrutar   Peliculas alta calidad online al más alto nivel y excelencia, con un sonido perfecto y sin cortes, todo un muy buen pasa tiempo sin tener que gastar nada y disfrutar mucho..

Continue reading

La píldora del día Después en América Latina

La píldora del día Después en América Latina

Toda latinoamericana se encuentra sumergida en un nuevo debate entre sus respectivos gobiernos y parte importante de la comunidades sociales y de salud.

Desde Perú y la decisión tomada por el PC a raíz de la demanda que presento la Iglesia Católica quien se queja de lo mal que la sociedad esta por perder tantos valores morales.

No pensaban que se iban a encontrar con una fuerte resistencia por parte de un numeroso grupo de mujeres y autoridades de la salud, quienes argumentan sus problemas reales y complicaciones que los gobiernos ni prevean ni entienden debidamente.

Toda américa esta confrontándose por este tema en particular.

El  domingo 11 el ex ministros de salud, y varias autoridades médicas han firmado un documento para decir «que el fallo del tribunal vulnera los derechos de las mujeres».

«Para frenar el aborto en el Perú en caso de violación o de embarazos no deseados se necesita la píldora del día siguiente», manifestó el ministro de Salud, Oscar Ugarte.

Lo relevante segun fuentes es que «Las protestas contra la decisión del TC se dieron justo en un momento en que grupos conservadores, liderados por el ministro de Defensa, Rafael Rey -un reconocido miembro del Opus Dei- también se oponen al aborto para casos de violación o malformaciones del feto».

Algunos  grupos en pos derechos de las mujeres, salieron a las calles con la consigna de «saquen sus rosarios de nuestros ovarios».

La situación de la Pastilla del Día Siguiente (PDD) en América Latina varía de país a país.

Textual fuentes Internacionales

«En México el gobierno aprobó en 2004 su venta en farmacias, y a partir de 2005 forma parte de la canasta básica de medicamentos gratuitos que se otorgan en unos 19.000 hospitales públicos. Los opositores argumentan que el gobierno no ha demostrado que no sea abortivo.

En Argentina, la PDD puede comprarse en farmacias, y desde marzo de 2007 es distribuida a través de un programa del ministerio de Salud en hospitales y centros de atención en forma gratuita.

La Iglesia católica, culto mayoritario en el país, se ha opuesto a la distribución de la píldora por considerarla abortiva.

En Venezuela se vende libremente la PDD desde 2000, y en la actualidad es comúnmente publicitada en consultorios médicos.

En Chile se ha librado una larga batalla para obtener su distribución universal tras los recursos legales planteados por grupos ultraconservadores.

Primero prohibida, luego autorizada bajo restricciones y a un costo de 15 dólares por unidad, en el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet se autorizó el reparto de la PDD a toda mujer mayor de 14 años en los centros públicos de salud.

La medida le valió a Bachelet una dura disputa con la Iglesia Católica.

Un dictamen inapelable del TC en abril de 2008 prohibió el reparto en los centros públicos, aunque lo mantuvo en las farmacias privadas.

En Bolivia, en tanto, la píldora es comercializada libremente en las farmacias desde 2004, aunque el gobierno autoriza su uso sólo en casos de violación o sospecha de que uno de los métodos anticonceptivos tradicionales falló. Se consigue a un costo de entre 6 y 8,5 dólares la unidad.

La Iglesia católica pide ocasionalmente al gobierno que prohíba su utilización.

En Colombia, desde agosto de 2001 es permitida la venta de la PDD bajo fórmula médica.

Recientemente, el Consejo de Estado, una de las altas cortes colombianas, declaró legal su uso, al rechazar una petición de un ciudadano que buscaba su prohibición.

En Paraguay, el ministerio de Salud aprueba la PDD para situaciones de emergencia, específicamente para casos de violaciones, dijo a la AFP la ministra de esa cartera, Esperanza Martínez.

No hay restricción en la venta al público pero «no hay una conciencia de las mujeres» de que la pueden usar, señala».

Fuenes: Internacionales..

Continue reading

Elecciones 2009 Datos oficiales

Elecciones 2009 Datos oficiales

Como puede verse en la grafica superior se encuentran los datos oficiales de los escrutinios sobre la votación del pasado domingo en Uruguay.

En este instante se sigue trabajando intensamente sobre los votos anulados por listas introducidas de departamentos del interior ya que las reiteradas listas superan una equivocación normal, lo que podría dar a algunas suspicacias sobre la entrega de las papeletas de un modo intencionado para que se cometa esta equivocación al momento de votar y ese voto fuese anulado hasta el momento el sector afectado es el de Lacalle, puede que la corte tome alguna determinación al respecto si encuentra una concordancia entre la edad de los votos que han sido anulados por este canal y lógicamente , se podría rever esta situación..

Continue reading

Investigación sobre el uso indebido de combustible

investigación sobre el uso indebido de combustibles

Ayer, el sindicato policial el cual se nuclean en la coordinadora nacional del sindicatos policiales (conasip) presento una denuncia en el juzgado del crimen organizado que en una seccional de canelones hay «presuntas maniobras» con vales de combustible por parte del principal jerarca de la repartición.

La denuncia indica la utilización de dichos vales, que deben ser utilizados en vehículos oficiales los que sirven para cargar nafta en coches oficiales, en automóviles particulares.

Según dijo a El País Luis Juárez, secretario general de la Federación de Sindicatos Policiales existen pruebas de lo que se denuncia, aunque prefirió no revelar su contenido para no «entorpecer» el trabajo de la Justicia.

Esta es la tercera vez que se abre un expediente en base a información llevada a la Justicia por el gremio policial..

Continue reading